
Acudir al cardiólogo cuando notamos que algo no marcha bien puede evitar más de un susto. Por eso, es importante prestar atención a ciertas señales de alarma con las que nuestro organismo nos avisa de que necesitamos acudir al médico. Síntomas como la fatiga o el cansancio intensos, la disfunción eréctil, sentir presión en el pecho o notar palpitaciones no pueden pasarnos desapercibidos, por lo que se debe consultar siempre a un especialista a la mayor brevedad posible.
¿Qué hace un cardiólogo?
El cardiólogo es el especialista de la rama médica denominada Cardiología. Esta área de la Medicina abarca todo lo relacionado con el sistema cardiovascular. Así, el cardiólogo se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas enfermedades que afectan al corazón y al aparato circulatorio de las personas.
Para ello se realizan consultas cardiológicas y chequeos cardiológicos caracterizados por un análisis del historial médico de cada paciente, una entrevista personal con el cardiólogo y la realización de las pruebas pertinentes en cada caso.
Pruebas que se realizan en una consulta de Cardiología
Las pruebas que puede realizar un cardiólogo para comprobar el estado de salud del corazón de cada paciente son:
- El electrocardiograma. Esta prueba se realiza con el objetivo de conocer la actividad eléctrica del corazón y detectar si existen alteraciones en la frecuencia cardíaca.
- El ecocardiograma. Es otra prueba básica en cardiología que se utiliza para observar la estructura del corazón y ver si existen alteraciones en su tamaño o forma.
- La prueba de esfuerzo o ergometría. Se trata de una prueba muy conocida entre los deportistas que consiste en estudiar la respuesta del corazón al estímulo del ejercicio físico.
Además de esto, el cardiólogo también se encarga de controlar a aquellos pacientes que padecen factores de riesgo cardiovascular. Evidentemente esto se lleva a cabo para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares en el futuro.
¿Cómo elegir un buen centro?
- Pide recomendaciones. Alrededor de 40% de los pacientes que llegan a un Médico general lo hacen por recomendación.
- Busca un centro médico especializado en Cardiología. Si el centro que buscas tiene una especialidad médica quiere decir que cuenta con todos los equipos y la tecnología necesaria para diagnosticar, estudiar y tratar todas las patologías cardiovasculares. Esto proporciona fiabilidad en la certeza de los diagnósticos y cierta garantía de seguridad.
- Infórmate sobre el cuadro médico del centro cardiológico. Fíjate sobre todo en los años de experiencia de los cardiólogos y su prestigio así como en las sociedades científicas a las pertenecen como la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Cardiavant, centro de referencia en Cardiología, también en Tenerife
En los centros médicos de Cardiavant contamos con un amplio equipo de especialistas en Cardiología con años de experiencia en el sector. Nuestros centros se encuentran en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote y cuentan con los mejores equipos y la tecnología necesaria para diagnosticar, estudiar y tratar todas las patologías cardiovasculares.
Si buscas un cardiólogo en Tenerife no dudes en llamarnos al 922 16 57 46 o visitarnos en la Calle Alonso de Castro, 1, oficina 108 en San Cristóbal de La Laguna, y te atenderemos lo antes posible.