
Existen una serie de signos de alarma que avisan de la necesidad de acudir a un cardiólogo. Tener palpitaciones, sentir dolor o presión en el pecho, padecer disfunción eréctil o tener fatiga constante son los síntomas más importantes.
Por esta razón, para prevenir patologías cardíacas es recomendable acudir a revisiones periódicas incluso antes de la aparición de estos síntomas. Por ello, este mes en Cardiavant te ofrecemos la consulta cardiológica con el electrocardiograma incluido. Aprovecha y pide cita llamando al 928 36 86 46.
- Entrevista con el cardiólogo.
- Electrocardiograma.
- Ecocardiograma Doppler color.
- Ergometría.
- Holter de tensión arterial o ECG si fuera necesario.
El cardiólogo comienza la consulta con un interrogatorio para completar el historial médico del paciente y conocer los motivos de la consulta, síntomas y antecedentes familiares.
Completado este paso inicial, se continúa con una exploración física que aporte signos de cómo se encuentra el sistema cardiovascular. Para ello, el cardiólogo determinará qué pruebas se van a llevar a cabo.
Por lo general, se realizan dos pruebas: un electrocardiograma, para conocer la actividad eléctrica del corazón; y un ecocardiograma doppler color, que permite observar el movimiento del corazón. También se pueden utilizar otro tipo de pruebas para conocer más exhaustivamente el estado de salud del paciente como el holter de tensión arterial y/o las ecografías.
El electrocardiograma es una prueba básica en cardiología que permite a los cardiólogos conocer el estado del corazón del paciente. Con el electrocardiograma (ECG) se consigue un mapa eléctrico de la actividad del corazón y, de esta forma, se valora la aparición de arritmias o cardiopatías isquémicas.
Ante la presencia de los siguientes síntomas se debe acudir a la consulta del cardiólogo lo antes posible:
- Dolor en el pecho. Sentir dolor o presión en el centro del pecho durante unos minutos puede ser un síntoma de enfermedad cardiovascular importante.
- Palpitaciones. Notar un incremento del ritmo cardíaco que produce una sensación incómoda en el pecho debe hacernos acudir a un especialista para evitar consecuencias.
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo. También conocido como disnea, este síntoma está directamente relacionado con las patologías cardíacas.
- Dolor de cabeza. Aunque es un síntoma relacionado con diversas patologías, si se da en combinación con alguno de los demás es importante acudir al cardiólogo.
- Fatiga. El cansancio o debilidad muscular está relacionado también con la disnea y con la aparición de patologías cardiovasculares.
El riesgo de sufrir problemas cardiovasculares aumenta a partir de los 40 años en los hombres y de la menopausia en las mujeres. Por ello, se recomienda acudir a la consulta de cardiología a partir de los 40-50 años como método preventivo, aún sin presentar síntomas y gozar de buena salud.
Aun así, deben acudir anualmente aquellos que tengan antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, presenten factores de riesgo o con enfermedades cardiacas ya diagnosticadas.
Cardiavant Las Palmas
928 36 86 46
Calle Venegas 27, Bajo.
35.003. Las Palmas de Gran Canaria.
Cardiavant Teror
928 36 86 46
Avda. Venezuela 2.
35.349 Teror. Las Palmas.
