Colesterol: ¿Por qué es un factor de riesgo cardiovascular?
La Organización Mundial de la Salud recuerda que las Enfermedades Cardiovasculares son las primeras causantes de muerte en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud recuerda que las Enfermedades Cardiovasculares son las primeras causantes de muerte en todo el mundo.
El Dr. Fernando Wangüemert Pérez, director médico de Cardiavant, asumió desde el pasado 18 de octubre de 2021 la presidencia de la Fundación Canaria Umiaya para la Atención de la Muerte Súbita.
La obesidad es un problema de salud pública en todo el mundo. Tan solo en España afecta a 8,4 millones de personas de las cuales más de un millón y medio son niños y adolescentes. En el Día Mundial de la Obesidad que se celebra cada 4 de marzo se pretende concienciar a la población sobre la importancia de dar un paso al frente para atajar este problema social y evitar así múltiples patologías asociadas.
Contar con factores de riesgo cardiovascular es un motivo de peso para realizarse de forma periódica un chequeo cardiológico en Tenerife o en otro lugar. Estos determinan un incremento de la probabilidad de padecer una patología cardíaca sobre todo con el paso de los años. En este artículo te contamos cuáles son los principales motivos por los que acudir a un cardiólogo y cómo encontrar un centro especializado para ello con todas las garantías.
Prevenir es la mejor herramienta ante las patologías cardiovasculares que, aún hoy, continúan siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Por ello, acudir a un centro cardiológico cada cierto tiempo es garantía para mantener un corazón saludable. Si buscas un cardiólogo en Lanzarote, te ofrecemos las claves en que debes fijarte para encontrar al más adecuado.
Acudir al cardiólogo cuando notamos que algo no marcha bien puede evitar más de un susto. Por eso, es importante prestar atención a ciertas señales de alarma con las que nuestro organismo nos avisa de que necesitamos acudir al médico. Síntomas como la fatiga o el cansancio intensos, la disfunción eréctil, sentir presión en el pecho o notar palpitaciones no pueden pasarnos desapercibidos, por lo que se debe consultar siempre a un especialista a la mayor brevedad posible.
Las enfermedades cardiovasculares son desde hace décadas las patologías más habituales en todo el mundo y, de hecho, continúan siendo la primera causa de muerte. Por ello, la consulta con el cardiólogo se ha convertido en la mejor forma de prevenirlas y, por tanto, de mantener una salud cardiovascular adecuada.
El reconocimiento cardiológico deportivo es la forma más eficaz para prevenir patologías cardíacas en deportistas. De hecho, el 90% de las muertes súbitas que se producen se podrían evitar tan solo con realizar chequeos médicos cardiovasculares de forma periódica en aquellas personas que practican deporte con mucha frecuencia y sobre todo con alta intensidad.
La aparición de varices es algo que preocupa a muchas personas y no solo por motivos estéticos. Las varices representan la existencia de una insuficiencia venosa crónica. Esta afecta a más del 30% de la población española entre la que se encuentran tanto hombres como mujeres. En este artículo te explicamos en qué consiste esta patología y cómo actuar frente a ella.
La muerte súbita es una patología trágica que siempre relacionamos con el deporte pero, ¿Por qué? En este artículo te explicamos la relación entre muerte súbita y deporte de la mano del Dr. Fernando Wangüemert, director médico de Cardiavant.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies