
La obesidad es un problema de salud pública en todo el mundo. Tan solo en España afecta a 8,4 millones de personas de las cuales más de un millón y medio son niños y adolescentes. En el Día Mundial de la Obesidad que se celebra cada 4 de marzo se pretende concienciar a la población sobre la importancia de dar un paso al frente para atajar este problema social y evitar así múltiples patologías asociadas.
Desde Cardiavant nos sumamos a esta lucha contra la obesidad ya que además de ser una enfermedad de por sí grave para la salud también es un factor de riesgo cardiovascular muy peligroso. No obstante, se trata de una patología cuyas causas son multifactoriales y bastante complejas por lo que es necesario hacer un abordaje multidisciplinar para afrontarla.
La obesidad como factor de riesgo cardiovascular
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo cardiovascular porque aumentan las probabilidades de padecer una patología cardíaca. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares no son las únicas. La obesidad también aumenta la probabilidad de padecer diversos tipos de cánceres y suele llevar asociados otros factores de riesgo como la diabetes, el colesterol o el sedentarismo.
No obstante, se trata de uno de los factores de riesgo cardiovascular con mayor posibilidad de prevención. Esto quiere decir que si un paciente obeso comienza a perder peso puede evitar no solo las patologías cardiovasculares como los ictus o los infartos de miocardio sino otras patologías como la diabetes. Incluso en caso de padecer patologías asociadas como diabetes o hígado graso, estás mejorarán su pronóstico solo con la pérdida de peso.
La obesidad es un factor de riesgo cardiovascular que afecta a muchísimas personas en Canarias y en España, pero también es una enfermedad cuyo tratamiento mejora la calidad de vida de quien la trata. Por ello, es importante ver esta patología no solo como el problema social y epidémico que es actualmente sino como un problema que tiene solución.
Es esencial que los pacientes obesos comprendan que su patología es tratable y puede ayudarles a aumentar su esperanza y su calidad de vida en el futuro. Para ello es recomendable acudir a especialistas y expertos que puedan indicarle cómo combatir la obesidad desde un punto de vista multidisciplinar.
La nutrición y el ejercicio, claves para combatir el problema de la obesidad
Llevar una vida saludable es la base del tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Por este motivo, concienciar a la población sobre hábitos de vida sana es esencial para generar cambios en la rutina diaria de los ciudadanos que promuevan la lucha contra la obesidad. Dentro de estos hábitos es indispensable incluir la alimentación y el ejercicio físico ya que son los pilares sobre los que se fundamenta una vida saludable.
Para facilitar todo el proceso de pérdida de peso en un paciente es necesario acudir a un nutricionista especializado que planifique una rutina de alimentación completa. Además de la nutrición es importante que el paciente la complemente con la práctica de actividad física regular en su día a día. Este ejercicio siempre debe estar adaptado a la condición física de cada paciente para evitar otros problemas de salud.
En Cardiavant contamos con una Unidad Cardiosaludable específicamente creada para ayudar a nuestros pacientes a conocer el estado de salud de su corazón en cualquier momento de su vida. También contamos con un Servicio de Nutrición especializado en salud cardiovascular para todos aquellos pacientes que cuenten con factores de riesgo como la obesidad y quieran iniciar un cambio de vida para mejorar su salud. Si lo necesitas puedes pedirnos cita en el 928 36 86 46.